sábado, 5 de febrero de 2022

Sesiones 1 y 2

 

Sesión 1

Juguemos para explorar lo que sabemos del género lírico

Exploración de saberes

1. Une con una línea la columna A con la columna B para que selecciones los títulos pertenecientes al género lírico.


Para realizar el juego acceder al link:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11394173-genero_lirico.html


Estructuración

2. Ahora te invito a ver el siguiente video acerca del género lírico y su estructura y luego hable sobre:



a). ¿Qué es el género lírico?

b). ¿Cuáles son los textos pertenecientes al género lírico?

c). ¿Cuál es la estructura de un texto del género lírico?

¿Qué es un verso, una estrofa y una rima?

3. Con base en las anteriores preguntas se conversa en mesa redonda sobre lo que han comprendido del tema abordado.

4. Te invito a observar (en flipsnack) para que puedas leer y profundizar sobre el genero lírico y su estructura:

https://www.flipsnack.com/FBE5A8BBDC9/genero-lirico-para-blog.html



Práctica

5. Lee el siguiente poema y trata de identificar  los versos, las estrofas y las rimas.


6. Después de haber leído el poema “Cultivo una rosa blanca”  en un conversatorio en mesa redonda comentan en el sitio web las siguientes preguntas: 

a). ¿A quién le regalarían una rosa blanca y por qué?

b). ¿Qué significa la amistad para ti?

c). ¿Qué características debe tener un buen amigo (a)?

d). ¿Cuál es el tema principal del poema?

e). ¿Qué representa la rosa blanca?

f). ¿Cómo sugiere el poeta que se debe tratar al que le hace daño?


Transferencia

7. En grupo los estudiantes deben comentar dentro del sitio web (blog): 

a). ¿Cuántos versos tiene el poema Cultivo una rosa blanca de José Martí?

b). ¿Cuántas estrofas? 

c). ¿Cuáles son las palabras que riman en cada estrofa?


Evaluación

8. Cada estudiante  graba un video donde recite una copla de su gusto y que en ésta identifique y diga la cantidad de versos, estrofas y palabras que riman.

Sesión 2

Exploración de saberes 

1.Observa el video en el que su docente entona el poema “Cultivo una rosa blanca”.


2. Ahora, cada uno de ustedes va a jugar con su voz y cantará dicho poema con diversos ritmos.

Estructuración

3. Lee el mapa mental del poema Cultivo una rosa blanca y trata identificar cuál es la intención del texto y qué sentimientos expresa el autor.   


Práctica

4. Recuerda las dos estrofas del poema Cultivo una rosa blanca de José Martí y mediante dibujos expresen lo que comprenden de cada una.


Transferencia

5. Te invito a pensar y escribir una nueva estrofa para el poema Cultivo una rosa blanca de José Martí. Para ello utiliza las siguientes palabras que riman.

______________________ amistad

______________________ sincera

______________________ crueldad

______________________ da.


 6. Apreciado estudiante, ahora puedes compartir por  sitio web (blog)  a manera de comentario la estrofa que has creado.


A todos lo que rodeo expreso mi amistad

para que la gente siempre sea sincera

y evite siempre la crueldad 

que este mundo  nos da 


Evaluación

7. Observa detenidamente las siguientes imágenes y luego piensa:


                         Cactus                                    Ortiga      

          Chocolatina                                         Orquídeas

  
                  Bofetadas                                 Rosas

   
a). ¿Cuál de las imágenes le darían a un amigo sincero y leal? Argumenta la razón de tu elección 

b). ¿Cuál imagen le entregarían a una persona con la que no se la lleven bien? Justifica tu respuesta




                                                          

                                         

13 comentarios:

  1. A el poema tiene 8 versos y 2 estrofas, las palabras que riman son vivo y cultivo enero y sincero franca y arranca.
    JERSON LEANDRO FERLA Y SAIRA BILSET MONJE AGUIRRE.

    ResponderEliminar
  2. El poema tiene 8 versos 2 estrofas. Las palabras que riman son: blanca y franca,enero y sincero,arranca blanca...Jeferson stiven Ramos y Neidy Fernanda soler.

    ResponderEliminar
  3. El poema tiene 8 extrofas,2 versos, y las palabras que riman son:blanca y franca,enero y sincero...del segondo versos son:arranca y blanca...Maria Alejandra cadena castillo y Everson David Moreno Rodriguez..

    ResponderEliminar
  4. a el poema tiene ocho versos
    b el poema tiene dos estrofas
    c blanca con franca sincero con enero arranca con blanca y cultivo con vivo

    hawer andres pillimue
    Erika mileth galindez gomez

    ResponderEliminar
  5. A) El poema tiene 8 versos.
    B) tiene 2 estrofas
    C) las rimas tienen blanca con franca y cultivo con vivo
    yadi Mirlei Garatejo Barbosa
    Benjamin varon espinosa

    ResponderEliminar
  6. A.el poema tiene ocho versos
    B.el poema tiene 2 estrofas
    C. las palabras que riman son:enero
    Con sincero, franca con blanca,cultivo con cultivo
    Blanca arranca
    Yuri Paola Perdomo
    Javier Stiven Galvis obando

    ResponderEliminar
  7. a).el poema tiene 8 versos b).el poema tiene 2 estrofas c).las palabras que riman son: vivo con cultivo, franca y blanca, sincero enero, arranca y blanca: jose hernando torres,keidi sofia

    ResponderEliminar
  8. A).8 Versos
    B).2 Estrofras
    C).franca,Blanca,Sincero,Enero
    Tania Sanchez, Lobri Reyes

    ResponderEliminar
  9. A). el poema tiene 8 versos. B). tiene 2 estrofas. c.Riman las palabras.biancas franca, sincero y enero. por:deimer fabian bargas barbosa yeniffer gaviria suares

    ResponderEliminar
  10. La continuacion del poema cultivo una rosa blanca :
    Quiero tener tu amistad
    Para que seas sincera
    Y evitar la crueldad
    Que aveces me da:
    SAIRA BILSET MONJE AGUIRRE.

    ResponderEliminar
  11. La estrofa que yo hice fue
    Yo quiero cultivar una rosa de amistad
    Para la más sincera
    Y evitar la crueldad
    que esta vida nos da
    Por: Jeferson stiven Ramos Bustos

    ResponderEliminar
  12. Para cultivar nuestra amistad
    Para poder ser sincera
    Para evitar la crueldad
    Y para lo que la vida nos da
    Por:Andy Yulieth Sanchez Quintero

    ResponderEliminar
  13. La pobre viejecita estaba sola y triste CHarick .leidi

    ResponderEliminar

Inicio

Bienvenidos estudiantes de grado quinto (5º)   Apreciados y respetados estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Rural Simón B...